Inicio Cambio Climático Raro agujero en la capa de ozono del Ártico

Raro agujero en la capa de ozono del Ártico

0
Raro agujero en la capa de ozono del Ártico

En marzo de 2019 ha aparecido un nuevo agujero en la capa de ozono Ártico

El Servicio de Cambio Climático de la Agencia Espacial Europea (ESA), a través de proyecto ERMES informa de un inesperado agujero en la capa de ozono que se ha formado a finales de marzo en el Polo Norte.

A la izquierda se muestra la anomalía actual (marzo 2020), en el centro la media de marzo y a la derecha la media anual (basados en datos satélite desde 2003)

Cuando se habla del agujero de la capa de ozono es para referirse al del Polo Sur, sin embargo, las fuertes reducciones de concentración de ozono están ocurriendo también en el Polo Norte (a menor escala como veremos), aunque no menos preocupante.

La disminución del ozono troposférico del ártico es un fenómeno anual que sucede a finales de invierno y principio de primavera, aunque más que reducción del ozono se trata de una reorganización del 03, este fenómeno que como decimos sucede cada año se considera como algo normal.

Lo que ya no es normal es lo ocurrido en fechas de marzo-abril de 2020, al detectarse sobre el polo norte lo que los científicos de la ESA han calificado como “raro agujero en la capa de ozono del Ártico”.

En el pasado se han formado pequeños agujeros en la capa de ozono ártico pero nunca (desde que existen mediciones) del tamaño ahora visto, tiene unas dimensiones de un millón de kilómetros cuadrados, es poco si se compara con el agujero del Polo Sur de entre 20 a 25 millones de kilómetros cuadrados.

El satélite Sentinel-5P del proyecto «Copernicus» vigila la calidad del aire

En el Dicionario ECO tienes toda la información sobre el Agujero de la CAPA de OZONO del Polo Sur

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulsa el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies